Ante la situación de la declaración del estado de alarma los consumidores y los prestadores de servicios en sus respectivos contratos están afectados por el estado de alarma en relación con el cumplimiento de sus obligaciones pago del precio del servicio (consumidor) y prestación del servicio (por ej. escuela infantil o parvulario, centro de enseñanza), denominados contratos de tracto sucesivo.
Para evitar los conflictos que se puedan derivar de lo indicado anteriormente el Real Decreto-Ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19, contempla varias medidas para que los consumidores puedan defender sus derechos ante la imposibilidad de las prestaciones de servicios por las entidades comerciales y empresas. Ver Articulo 36:
¿Como consumidor puedo suspender el pago de cuotas de gimnasio, academias, parvularios, residencia de estudiantes, etc.?
- Las empresas prestadoras de estos servicios no podrán, a partir del mes de abril de 2020 y mientras permanezca el estado de alarma deben suspender el cobro de las cuotas mensuales por imposibilidad de su prestación de sus servicios.
- En estos tipos de contratos de tracto sucesivo, se paralizará el cobro de nuevas cuotas hasta que el servicio pueda volver a prestarse con normalidad es decir se permitan iniciar su actividades docentes, deportivas; no obstante, el contrato no quedará rescindido.
¿Existen otras opciones?
- También permite esta norma que las empresas prestadoras de servicios podrán ofrecer opciones o alternativa como son:
- Ofrecer la posibilidad de recuperar el servicio en un futuro, y en el caso que el consumidor no pueda o no acepte esta opción cabe las siguientes alternativas,
- Devolver los importes cobrados en la parte proporcional al servicio no prestado por causa del COVID-19,
También bajo la aceptación del consumidor la opción de la empresa o profesional prestador del servicio con la condición por parte de este de reducir la cuantía de las futuras cuotas a emitir por la prestación de sus servicios.
Deja un comentario