La Sala Primera argumenta que si el consumidor, a pesar de ganar el litigio, tuviera que pagar sus gastos en las primeras instancias se produciría un efecto disuasorio La Sala Primera del Tribunal Supremo, reunida en Pleno, se ha pronunciado por primera vez sobre la imposición de costas de las instancias anteriores tras la estimación […]
El Tribunal Supremo fija los efectos de las sentencias estimatorias firmes de una acción colectiva contra cláusulas suelo en litigios individuales
El Pleno de la Sala Primera, de lo Civil, del Tribunal Supremo, ha abordado la cuestión de los efectos que debe tener la sentencia estimatoria firme de una acción colectiva contra una cláusula suelo en un posterior litigio en que un consumidor ejercita una acción individual sobre nulidad, por falta de transparencia, de la misma […]
Constitución de la Comisión de Seguimiento del mecanismo extrajudicial para la reclamación de Cláusulas Suelo
Las entidades de crédito deberán dar información detallada sobre las solicitudes presentadas por los consumidores afectados También se flexibiliza el plazo de constitución del fondo de reserva de las fundaciones bancarias El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se crea y regula la Comisión de Seguimiento, Control y Evaluación del […]
Conferencia: «Cláusula suelo, gastos de hipoteca e Impuesto de Actos Jurídicos Documentados»
Primera ponencia: pagos indebidos en préstamos hipotecarios. Gastos de hipoteca y cláusulas suelo” Intervención del magistrado D. Gonzalo Caruana de la Audiencia Provincial de Valencia (minuto 19 de la videoconferencia) Cláusula suelo Imprecisión en las reclamaciones es una cláusula no transparente con la Sentencia del TS de 9 de mayo de 2013, 24 de marzo […]
El Tribunal Supremo rechaza revisar las sentencias firmes dictadas antes de la decisión del TJUE sobre la retroactividad total de las cláusulas suelo
La Sala Primera aplica la doctrina del propio tribunal europeo, que reconoce la importancia del principio de cosa juzgada La Sala Primera del Tribunal Supremo, en un auto del que ha sido ponente el magistrado Rafael Sarazá Jimena, ha inadmitido a trámite una demanda que pretendía revisar una sentencia firme dictada por el Juzgado de 1ª […]
Jornada Cláusula Suelo y Gastos de Hipoteca
Recientemente hemos tenido Sentencias del Tribunal Supremo y del Tribunal de Justica de la Unión Europea, de máxima relevancia para el consumidor. En concreto, en Sentencia de 9 de mayo de 2013, el Tribunal Supremo dictaminó que las cláusulas suelo eran abusivas, y que se había incumplido los requisitos de transparencia y falta de información […]
Formulario para reclamar la cláusula suelo
La Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana (UCCV), ante la cantidad de consultas que está recibiendo tras la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que dictamina la devolución de las cantidades cobradas por las cláusula suelo, ha elaborado un formulario tipo para que los afectados puedan dirigirse a sus entidades […]
UCCV reclamará las cláusulas suelo incluso las de acuerdo previo
La Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana (UCCV) celebra y valora que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) haya finalmente sentenciado que el Tribunal Supremo español se había equivocado y no tenía capacidad de establecer limitaciones a los derechos que la legislación europea reconoce a los consumidores. De esta manera, la […]
El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) confirma la tesis del Tribunal Supremo sobre la limitación de la retroactividad de la cláusula suelo
Por lo tanto de pronunciarse el Tribunal de Justicia Europeo en el mismo sentido el cálculo de las cantidades que los bancos deberán devolver a los afectados por las cláusulas suelo en España, se devolverán las cantidades a partir de la sentencia del Tribunal Supremo de fecha 9 de mayo de 2013. Esto desvirtúa el […]
Informe sobre la Retroactividad de la Cláusula Suelo
La Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana aporta un informe sobre la Cláusula Suelo, y que entendemos que debe aplicarse la retroactividad, dado que es una cláusula nula y por tanto no cabe moderación tal como expresa el informe de la Comisión Europea a la espera del pronunciamiento del Tribunal de Justicia Europeo. Por otra […]