-
-
- Introducción
- ¿Qué es el Plan Moves III?
- Objetivos del Plan Moves III
- Presupuesto y duración del programa
- Programas de incentivos
- Requisitos para solicitar las ayudas del Plan Moves III
- Proceso de solicitud
- Ventajas para los consumidores
- Normativa que regula el Plan Moves III
- Conclusión
- FAQ (Preguntas frecuentes)
-
Introducción
En los últimos años, la movilidad sostenible se ha convertido en una prioridad en todo el mundo. Los gobiernos y las organizaciones buscan alternativas más limpias y eficientes para reducir las emisiones de gases contaminantes y promover un desarrollo sostenible. En este contexto, el Plan Moves III surge como una iniciativa del Gobierno para incentivar la movilidad eficiente y sostenible en España. En este artículo, exploraremos en detalle qué es y cómo puede beneficiarte.
¿Qué es el Plan Moves III?
El Plan Moves III es un programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible que se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este plan, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo impulsar la transición hacia un modelo de movilidad más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Objetivos del Plan Moves III
El principal objetivo del Plan Moves III es fomentar la adquisición de vehículos eléctricos o híbridos enchufables, así como el despliegue de infraestructuras de recarga. Al promover la movilidad eléctrica, se busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la calidad del aire. Además, contribuye a la transición ecológica y a la creación de empleo en el sector de la movilidad sostenible.
>Presupuesto y duración del programa
El Plan Moves III cuenta con un presupuesto inicial de 400 millones de euros, que puede ampliarse hasta 800 millones de euros. Estos fondos serán distribuidos entre las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla, quienes serán responsables de gestionar las ayudas. El programa estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023 o hasta agotar los fondos disponibles.
Programas de incentivos
Programa para el fomento de la adquisición de vehículos eléctricos o híbridos enchufables
Este programa ofrece ayudas directas para la compra de vehículos eléctricos o híbridos enchufables. Las ayudas pueden variar según el tipo de vehículo y oscilan entre los 600 euros para las motocicletas y los 7.000 euros para los turismos. Para ser elegible, es necesario achatarrar un vehículo antiguo y cumplir con ciertos requisitos adicionales. Las ayudas se incrementan en 500 euros si el beneficiario es una persona con movilidad reducida o si el vehículo tiene una autonomía superior a los 90 kilómetros.
Programa de apoyo al despliegue de la infraestructura de recarga
Este programa ofrece ayudas para la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos. Tanto los puntos de recarga en zonas públicas como en zonas privadas son elegibles. Las ayudas pueden cubrir hasta el 70% del coste del proyecto, con un máximo de 100.000 euros por beneficiario. Se priorizarán los puntos de recarga rápida o ultrarrápida, así como aquellos ubicados en zonas rurales o con baja densidad de población.
Requisitos para solicitar las ayudas del Plan Moves III
Para solicitar las ayudas del Plan Moves III, es necesario cumplir con una serie de requisitos que pueden variar según la comunidad autónoma o ciudad. Aunque es recomendable consultar las convocatorias específicas, a continuación se mencionan algunos requisitos comunes:
- Ser una persona física, jurídica, autónoma, entidad local o administración pública.
- Adquirir un vehículo eléctrico o híbrido enchufable nuevo o con una antigüedad máxima de nueve meses desde su primera matriculación.
- Achatarrar un vehículo antiguo (en el caso del programa de adquisición) con más de siete años de antigüedad y que haya estado a nombre del solicitante durante al menos los últimos doce meses.
- Instalar un punto de recarga para vehículos eléctricos (en el caso del programa de infraestructura) que cumpla con la normativa vigente y tenga una potencia mínima de 3,7 kW.
- Presentar la solicitud dentro del plazo establecido por cada comunidad autónoma o ciudad, que suele ser hasta el 31 de diciembre de 2023.
Proceso de solicitud
El proceso de solicitud de las ayudas del Plan Moves III varía según la comunidad autónoma o ciudad. Sin embargo, a grandes rasgos, los pasos comunes son los siguientes:
- Consultar la convocatoria correspondiente a la comunidad autónoma o ciudad donde se realizará la compra o instalación.
- Cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria y recopilar la documentación necesaria.
- Presentar la solicitud telemáticamente a través de la plataforma designada por cada comunidad autónoma o ciudad, adjuntando la documentación requerida.
- Esperar la resolución de la solicitud, que se comunicará a través del mismo medio utilizado para la presentación de la solicitud.
- Justificar la realización de la compra o instalación mediante la presentación de facturas y otros documentos solicitados.
Ventajas para los consumidores
El Plan Moves III ofrece diversas ventajas para los consumidores que deseen optar por una movilidad más eficiente y sostenible. Algunas de estas ventajas son las siguientes:
- Reducción del coste de adquisición de vehículos eléctricos o híbridos enchufables, lo que facilita el acceso a tecnologías más limpias y económicas.
- Estímulo al achatarramiento de vehículos antiguos y contaminantes, lo que contribuye a mejorar la calidad del aire y la salud pública.
- Impulso al despliegue de infraestructura de recarga para vehículos eléctricos, lo que aumenta la autonomía y la confianza de los usuarios.
- Contribución a la transición ecológica y a la recuperación económica, generando empleo y actividad en el sector de la movilidad sostenible.
- Apoyo al cumplimiento de los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y de descarbonización del transporte.
Normativa que regula el Plan Moves III
Este plan está regulado por el Real Decreto 266/2021, de 13 de abril. Este decreto establece la concesión directa de ayudas a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla para la ejecución de programas de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (MOVES III) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo.
Es importante tener en cuenta que el Real Decreto ha sido modificado por el Real Decreto 406/2023, de 29 de mayo. Esta modificación introduce cambios en la concesión de ayudas y afecta al funcionamiento del Plan Moves III. Además, existen otros decretos relacionados que regulan diferentes aspectos del programa.
Cada comunidad autónoma o ciudad puede establecer normas complementarias para regular las convocatorias y la gestión de las ayudas, por lo que es fundamental consultar las disposiciones específicas de cada lugar.
Conclusión
Este plan representa una oportunidad única para impulsar la movilidad eficiente y sostenible en España. Mediante sus programas de incentivos, este plan busca fomentar la adquisición de vehículos eléctricos o híbridos enchufables y el despliegue de infraestructuras de recarga. Además de contribuir a la reducción de las emisiones de gases contaminantes, el plan ofrece ventajas significativas para los consumidores, como la reducción de costes y el impulso a la economía sostenible. Si estás interesado en adoptar una movilidad más respetuosa con el medio ambiente, no dudes en aprovechar las ayudas y beneficios que ofrece este plan.
Por otra parte cada comunidad autónoma o ciudad puede establecer sus propias normas complementarias para regular las convocatorias y gestión de las ayudas.
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-5748
: https://www.boe.es/boe/dias/2023/05/31/pdfs/BOE-A-2023-12786.pdf
FAQ (Preguntas frecuentes)
- ¿Quién puede solicitar las ayudas del Plan Moves III?
- ¿Cuáles son los requisitos para acceder a las ayudas del Plan Moves III?
- ¿Cómo se solicitan las ayudas del Plan Moves III?
- ¿Cuál es el plazo para solicitar las ayudas del Plan Moves III?
- ¿Dónde puedo obtener más información sobre el Plan Moves III?
1. ¿Quién puede solicitar las ayudas del Plan Moves III?
Estas ayudas pueden ser solicitadas por personas físicas, jurídicas, autónomos, entidades locales y administraciones públicas.
2. ¿Cuáles son los requisitos para acceder a las ayudas?
Los requisitos pueden variar según la comunidad autónoma o ciudad. En general, es necesario adquirir un vehículo eléctrico o híbrido enchufable nuevo o con una antigüedad máxima de nueve meses desde su primera matriculación, achatarrar un vehículo antiguo, y cumplir con otras condiciones específicas.
3. ¿Cómo se solicitan las ayudas?
Para solicitar las ayudas, es necesario seguir los pasos indicados por cada comunidad autónoma o ciudad, que publicará las convocatorias y establecerá el proceso de solicitud.
4. ¿Cuál es el plazo para solicitar las ayudas?
El plazo para solicitar las ayudas varía según la comunidad autónoma o ciudad, pero generalmente será hasta el 31 de diciembre de 2023.
5. ¿Dónde puedo obtener más información sobre el Plan Moves III?
Puedes obtener más información sobre el Plan Moves III consultando las convocatorias y normativa publicadas por las comunidades autónomas o ciudades, así como los documentos oficiales que regulan el programa. También puedes visitar el sitio web del Gobierno o contactar con las autoridades locales correspondientes.